Quantcast
Channel: Toyota, información sobre coches Toyota - Motorpasión
Viewing all 889 articles
Browse latest View live

PER-FEC-TO: Alguien va a pagar 100.000 dólares por este Toyota Land Cruiser FJ40 de 1978 con 8.000 km

$
0
0

Toyota Land Cruiser Fj40 1978 2

La línea que separa el fanatismo por los coches del coleccionismo es cada vez más difusa, al mismo tiempo que otra línea que separa el coleccionismo de la especulación prácticamente ha quedado invisible. Lo que ves sobre estas líneas es una oportunidad que ha salido a la venta como pocas se pueden encontrar: un Toyota Land Cruiser FJ40 en absurdamente buen estado de revista. Su precio ha alcanzado las seis cifras.

Con sólo 5.272 millas (8.484 km) en su odómetro, este FJ40 es un rara avis. No se trata de un coche restaurado, no está reparado, no es un coche de exposición... simplemente es un vehículo que conserva de forma magistral el estado original con el que salió de fábrica.

#

La historia de este todoterreno clásico comienza con un propietario que compró el coche nuevo en 1978 en Wyoming (Estados Unidos) con la intención de disfrutar durante su jubilación de él, viajando por los mejores parajes naturales de Estados Unidos. Mientras ese momento llegaba, lo condujo durante un verano y lo guardó en una caja a medida forrada de alfrombras.

Por desgracia el propietario original, distribuidor de alfombras de profesión, lo guardó en su almacén confiando en que esa caja con un coche dentro le recordase a diario su sueño, pero falleció en el año 2000 antes de cumplir sus aspiraciones junto a su estimado coche.

Toyota Land Cruiser Fj40 1978 8

Tiempo después los familiares de este hombre decidieron de deshacerse del coche y venderlo. Su actual propietario tampoco puede hacerse cargo de él así que han decidido que es el momento de que salga a la venta en Bring a Trailer, y rompa cualquier esquema mental que te podrías hacer.

Las únicas modificaciones que se le han realizado a este Land Cruiser FJ40 tan especial fueron la adición de un sistema de aire acondicionado, batería, neumáticos, filtro de gasolina, una junta de goma nueva para el techo y poco más. Durante lo que llevamos de siglo XXI no ha recorrido más de 3.200 km.

Toyota Land Cruiser Fj40 1978 11

La pintura es la original Rustic Green con el techo en color blanco, no hay óxido ni desperfectos en la carrocería, ni en el chasis, ni en el interior, por lo que algunos expertos en Toyota lo consideran el mejor ejemplar que existe en el mundo. Hasta conserva las tapas cromadas en las cuatro ruedas.

Incluso el coche conserva la bolsa de herramientas bajo el asiento del conductor y la factura de compra original en la que se puede observar cómo el comprador original desembolsó en 1978 la cantidad de 8.150,30 dólares. Un precio que hoy se ha multiplicado por mucho su valor.

Toyota Land Cruiser Fj40 1978 32

La mecánica confía a un motor de seis cilindros en línea y 4.2 litros de cilindrada, aunque en estos casos el motor casi es lo de menos. Lo que cuenta es que es una rareza atípica.

Si aún no te lo crees, date una vuelta por la extensa galería de imágenes facilitada por el vendedor donde podrás sumirte en una suerte de viaje a 1978 viendo el extraordinario estado de conservación de este coche cuyo precio de subasta ya ha alcanzado los 100.000 dólares después de sólo cuatro pujas. La subasta acaba a las 21:00.

Toyota Land Cruiser Fj40 1978 25

La fiebre por los todoterrenos clásicos cada vez está más en auge, y sino que le pregunten al vendedor de este otro FJ40 de 1980 por el que piden nada menos que 148.900 dólares, y eso que está más usado: 12.150 km.

[[gallery: toyota-land-cuiser-fj40-1978]]


Toyota Prius 2019: las discretas ventas obligan a la cuarta generación a renovarse antes de tiempo

$
0
0

Toyota Prius Prime

Lanzada en 2016, la cuarta generación del Toyota Prius no ha sido continuista en éxito respecto a sus predecesores. Las ventas no han acompañado al híbrido de referencia del mercado y es por ello que la marca japonesa ha decidido darle un lavado de cara con la vista puesta principalmente en su estética. Las informaciones apuntan a que el Toyota Prius 2019 se mostrará a finales de 2018 para llegar al mercado el próximo año.

El Toyota Prius ha sido por definición un modelo que ha saboreado las mieles del éxito. En el caso de España, al estar ligado al sector taxi desde su segunda y hasta su tercera generación, el primer híbrido que se popularizó en el mercado disfrutó de muy buenos números de venta.

No ha ocurrido así con la cuarta entrega del Prius. En nuestro país, Toyota cerraba 2017 con más de 46.000 coches de propulsión híbrida comercializados de los cuales sólo 2.172 eran Toyota Prius. Lejos quedan sus números de otras propuestas como el Yaris Hybrid (7.876 unidades) o el Toyota RAV4 Hybrid (7.706 unidades). Traspasando las fronteras españoles, y exceptuando Japón, los números tampoco han acompañado a la nueva generación: en EE.UU las ventas se han situado el año pasado en un 50% respecto a las cosechadas en 2012, año de mayor éxito del compacto.

A vueltas con el diseño

La cuarta generación del Toyota Prius renovará su estética en 2018

Ante sus discretas ventas no es de extrañar que, tres años después de su llegada al mercado, Toyota ya esté pensando en una renovación del Prius. Y parece que su atrevida y criticada estética será el principal factor a revisión. Según el portal web nipón CarSensor, el restyling al que se someterá el Toyota Prius 2019 tomará mucho del diseño del Prime, la versión híbrida enchufable, que llegaba al mercado europeo casi año después, aunque no así a España.

Con una estética menos extraterrestre, el Toyota Prius Prime sí ha cosechado un éxito notable, principalmente en EE.UU, que arrancaba 2017 superando en ventas a otros modelos eco friendly claramente asentados en Norteamérica como es el caso del Chevrolet Volt.

Puestos a buscar causas del fracaso, el diseño desde luego tiene todas las papeletas, ya que en su cuarta generación el Toyota Prius mejoraba en eficiencia, a lo que ayudaba su optimizada aerodinámica (0,24 Cx), y tecnología.

Adiós a las ópticas de otro planeta

La cuarta generación del Toyota Prius renovará su estética en 2018

Tal y como informa CarSensor, los diseñadores de Toyota están planeando una nueva línea para los faros frontales en el Toyota Prius 2019, que pasarían de tener tres picos a una forma alargada tal y como luce el Prime. En lo que respecta a la zaga, el restyling para el Toyota Prius también modificará los faros, pasando de la tan comentada posición vertical a una basada en líneas más horizontales.

El perfil seguramente permanecerá inalterable, con esas marcas aristadas hacia el frontal y la trasera que cruzan el lateral, idénticas tanto en la variante híbrida enchufable como en la convencional.

Respecto a la mecánica, no se esperan cambios en el nuevo Toyota Prius: su propulsor eléctrico combinado con otro de gasolina le permite rendir unos 122 CV totales, además de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h y hacer gala de un comedido consumo de 3,3 l/100 km. Arriesgado sería lanzarse a la estrategia de ofrecer dos potenciaciones diferentes, como ha hecho el Auris en su tercera generación. Tendremos la respuesta en pocos meses.

Toyota destierra definitivamente a Android Auto al creer que pone en riesgo la privacidad

$
0
0

Toyota

El nuevo Toyota Corolla debutó hace poco en el Salón del Automóvil de Nueva York y, al igual que ocurrió con el Avalon 2019, viene con el CarPlay de Apple y Alexa de Amazon bajo el brazo. Pero la firma nipona se ha mostrado reticente a adoptar sistemas de infoentretenimiento externos, hasta el punto de que ha decidido que Android Auto no será implementado en sus modelos.

¿La razón? Tienen dudas acerca de si este sistema pone en riesgo la privacidad de sus clientes.

Definitivamente, no

Android Auto

Según detalla Motor1, el responsable de Desarrollo del Avalon, Mark DeJongh, ha revelado durante un evento que Toyota es una empresa "conservadora" y que querían asegurarse de que todo estaba bien en cuanto a Android Auto. "Queríamos proteger la privacidad de nuestros clientes. Creemos firmemente en nuestra postura y en lo que estamos haciendo", ha dicho.

Toyota justifica así una decisión que ha estado flotando en el aire desde que en 2015 dejó constancia de que prefería su propio sistema operativo interno. Incluso un año después, la marca japonesa adoptó un sistema externo pero no era el software de Apple o Google, sino la plataforma de aplicaciones SmartDeviceLink de Ford.

En 2015, Porsche anunció que se decantaba por Apple CarPlay debido a que Android Auto permitía compartir demasiados datos sobre el coche: velocidad del vehículo, posición, temperatura de los diferentes líquidos y revoluciones del motor... Información que se envía a los servidores de Mountain View.

Apple

En 2015, un demoledor informe de Motor Trend ponía en tela de juicio el tratamiento que daba Google y acusaba al gigante de recopilar datos innecesarios sobre el vehículo. Google por su parte de defendió afirmando que esos datos eran compartidos de forma voluntaria por el usuario, pero por entonces el sistema de infoentretenimiento que rivaliza con Apple ya había perdido a Porsche y a Toyota.

Y a esta última no parece que la vaya a recuperar. El Toyota Yaris 2017, por ejemplo, no ofrece compatibilidad con Apple ni Android. Prefieren recurrir a sus propios sistemas.

Yaris

Android Auto ha sido diseñado, según el desarrollador, para aumentar la seguridad en carretera. Permite proyectar la información de tu móvil en la pantalla de forma que puedas acceder a todas tus aplicaciones, hacer llamadas o enviar mensajes sin apartar las manos del volante y utilizar el sistema de navegación de Google Maps, entre otras funciones.

Casi lo mismo que Apple CarPlay.

No es necesario recordar que, tras la fuga masiva de datos producida desde el corazón del imperio Zuckerberg, la falta privacidad se ha convertido en un caballo de Troya en la era de la hiperconectividad.

Toyota ha restaurado su coche de carreras más antiguo en existencia, este Toyota Sports 800

$
0
0

Toyota Sports 800

Lo cierto es que nunca deja de sorprendernos la cantidad y el nivel de joyas automovilísticas que se pueden encontrar cogiendo polvo (y óxido) en un garaje. La última de estas alhajas es un Toyota Sports 800 que, según el gigante nipón, es su coche de competición más antiguo que se conserva.

Este deportivo japonés fue obra de Tatsuo Hasegawa, ingeniero responsable del desarrollo de otros Toyota muy importantes en la historia de la marca, como el Toyota Corolla. Aquel tipo que llegó de la ingeniería industrial aplicó muchos conceptos al automóvil e investigó a conciencia en materia de aerodinámica, con revolucionarios experimentos en túnel de viento.

Toyota Sports 800

Toyota Sports 800

El momento dorado de este legendario Toyota Sports 800, conocido coloquialmente como Yotahachi, tuvo lugar hace más de cinco décadas, y es que el modelo fue el primer deportivo fabricado en serie por Toyota, entre 1965 y 1969.

Ligereza y aerodinámica

Nacido en 1965, este pequeñín sorprendió en su época por batir a coches que superaban en más del doble el cubicaje de su motor. Y es que bajo el capó escondía un bloque que encaja más con un diminuto kei car que con un modelo de carreras. Hablamos de un motor de 790 centímetros cúbicos y 46 CV.

Toyota Sports 800

Toyota Sports 800

¿La clave? Su ligereza, con un peso de apenas 580 kilogramos gracias a una carrocería de aluminio, entre otras cosas, y su eficiencia aerodinámica, que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 155 km/h.

Esta unidad en concreto del Sports 800 (chasis 10007) participó en los 500 kilómetros de Suzuka de 1966, acabando en segunda posición con el piloto japonés Mitsuo Tamura al volante, frente a rivales como el Lotus Elan, el Nissan Skyline GT o el Honda S600. Fue el único coche que no tuvo que parar a repostar, debido a su bajo consumo de combustible.

Toyota Sports 800

Toyota Sports 800

De hecho, tras las 84 vueltas al trazado de Suzuka la organización revisó el depósito de gasolina sospechando sobre posibles irregularidades, pero encontraron que todo era legal y que además aún quedaba un 30% de gasolina. El modelo apenas consumió 9,4 litros a los cien kilómetros.

Ahora, esta joya restaurada luce los colores de guerra de los actuales coches de competición de Toyota Gazoo Racing, como el Toyota Yaris WRC o el recién presentado prototipo Toyota GR Supra Racing Concept.

[[gallery: toyota-sports-800]]

Se vende "un jodido Toyota Corolla de 1999" con el anuncio más sincero que hemos visto hasta la fecha

$
0
0

Toyota Corolla

"Seamos realistas. Este coche no va a ganar ningún concurso de belleza, pero tú tampoco". Así de sincero se muestra el propietario de un Toyota Corolla de 1999 en su anuncio a la caza de un comprador. En un ejercicio de brutal honestidad, el dueño nos lo deja claro: "Deja de mentirte y deja de mentirle a tu esposa. Este no es el automóvil que quieres, es el automóvil que te mereces: el jodido Toyota Corolla 1999".

Este coche te sobrevivirá, sobrevivirá a tus hijos

El anuncio fue puesto a la venta en Craiglist, pero por razones que desconocemos, el dueño lo eliminó. Quizá pensaba que no iba a triunfar. El caso es que un usuario de Twitter lo ha rescatado, permitiéndonos disfrutar de este monólogo humorístico gracias al cual nos dan ganas hasta de ver el coche en persona.

"¿Quieres un coche que te haga el trabajo? ¿Quieres un coche que no dé problemas? ¿Quieres un coche que literalmente nadie elogie? No busques más". Lo cierto es que las características de este veterano son de esperar para un vehículo que cuenta casi con dos décadas a sus espaldas, pero expuestas así, resultan bastante divertidas.

Hablemos de las características:

  • Bluetooth: no.
  • Techo solar: no.
  • Ruedas de lujo: no.
  • Cámara de visión trasera: no, pero tiene una ventana trasera transparente y tienes un puto cuello que puedes girar.

Entre los datos más interesantes que destaca el propietario son que "el color exterior de este automóvil es gris, pero su color interior también es gris. En el manual del propietario, el aceite aparece como 'opcional'. Cuando este automóvil fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 1998, provocó que los 2.000 asistentes bostezaran espontáneamente".

Lo cierto es que se vende como un coche muy resistente que hace tiempo comenzó a hacer un ruido extraño que su propietario ignoró y despareció, y que además promete sobrevivirte y sobrevivir a tus hijos.

Así que nos encontramos ante otro caso de anuncios de coches muy ingeniosos, que son los que más empuje tienen, sobre todo en el mercado norteamericano. Hemos asistido a locuras como la de aquel ejercicio de poesía para vender un Peugeot 206 o esa maravilla de puesta en escena del Honda Accord del 96 que acabó viendo su precio por las nubes.

Toyota se aferra al trono y vuelve a ser la marca de coches más valiosa por sexto año consecutivo

$
0
0

Toyota 3150445 960 720

Un año más Kantar Millward Brown ha publicado su famosa lista de las 100 marcas más valiosas, y por sexto año consecutivo, Toyota vuelve a ocupar el primer puesto como marca automotriz más valiosa con un valor de casi 30.000 millones de dólares.

La lista BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands de 2018, que puedes consultar aquí, pone en segundo lugar a Mercedes-Benz, seguida por BMW, Ford, Honda, Nissan, Audi, Tesla, Suzuki y Volkswagen cerrando el top 10.

Importante crecimiento de Tesla y vuelta de Volkswagen al ranking

Tesla Logo

El estudio combina medidas de valor de marca basadas en entrevistas con más de tres millones de consumidores en todo el mundo utilizando datos de Bloomberg y Kantar Worldpanel, y ha determinado que ha sido un año de gran crecimiento para las 100 marcas: el ranking vale este año un 21 % más que en 2017, alcanzando los 4,4 billones de dólares.

Toyota ostenta el primer puesto desde 2013 -un año antes, BMW ocupaba este puesto- con un valor de 24.500 millones. Otra compañía que merece especial atención es Tesla, que si bien no ha escalado puestos, se ha mantenido en un octavo lugar con la tasa de crecimiento respecto a 2017 más alta: un 60 %.

Branz Fuente: BrandZ.

Por su parte Mercedes-Benz le ha arrebatado el segundo puesto que consiguió BMW el año pasado, relegando al fabricante bávaro a un tercer lugar. Volkswagen, que desapareció del top 10 el año pasado y el anterior, vuelve con un nada desdeñable valor de casi 6.000 millones dólares. Firmas de lujo como Land-Rover o Porsche han desaparecido respecto a la lista del año pasado.

# Marca

Valor de la marca (en miles de millones de dólares)

Top 100

% Variación (2018 vs 2017)

1. Toyota

29.99

36

+5

2. Mercedes-Benz

25.68

46

+9

3. BMW

25.62

47

+4

4. Ford

12.74

96

-2

5. Honda

12.70

97

+4

6. Nissan

11.43

*

+1

7. Audi

9.63

*

+3

8. Tesla

9.42

*

+60

9. Suzuki

6.38

*

-

10. Volkswagen

5.99

-

 

*: no figura en el TOP 100 de marcas a nivel mundial

En el top 10 de empresas globales Google se sitúa en el número 1, seguida de Apple, Amazon, Microsoft, Tencent, Facebook, Visa, McDonald´s, Alibaba y AT&T.

La Toyota Hilux de aspecto más agresivo se llama Invincible y ya está disponible en España

$
0
0

Toyota Hilux Invincible

La gama en España de la Toyota Hilux estrena una nueva versión, de estética más agresiva y con multitud de elementos pintados en color negro, que celebra el cincuenta aniversario de esta pick-up. La llamada Toyota Hilux Invincible ya está a la venta en nuestro país desde 38.270 euros.

Esta nueva versión de la que probablemente sea la pick-up más conocida en Europa (y también en muchas partes del mundo, como África), de la que se han vendido más de 18 millones de unidades a lo largo de sus cinco décadas de existencia, ya fue anticipada durante el pasado Salón de Frankfurt a través del prototipo Toyota Hilux 'Invincible 50'

El Hilux Invincible para el mercado español se distingue del resto de hermanos de gama por detalles en negro como las llantas de 18 pulgadas en diseño de seis radios dobles, las barras antivuelco, estribos laterales específicos y protecciones en los pasos de rueda o bajo el paragolpes delantero.

Toyota Hilux Invincible

Toyota Hilux Invincible

Lo fundamental se mantiene sin cambios

Como todas las variantes de la gama, bajo el capó cuenta con un motor 2.4 D-4D turbodiésel de 150 CV, en combinación con una caja de cambios manual de seis velocidades (versión a la que corresponde el precio de 38.270 euros) o bien con una transmisión automática Super ECT de seis relaciones, cuyo precio asciende a 40.270 euros.

Entre el equipamiento de serie que incluye esta versión destacan el climatizador automático, el sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas, el volante forrado en cuero, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, etc...

Por último, también se incluye el llamado Toyota Safety Sense, un sistema que aglutina todos los asistentes a la conducción, incluidos el sistema precolisión (PCS), el avisador de cambio involuntario de carril (LDA) o el reconocimiento de señales de tráfico (RSA), por ejemplo.

[[gallery: toyota-hilux-invincible]]

Te volverás a quedar con las ganas: el Toyota GT86 Club Series Blue Edition es sólo para Reino Unido

$
0
0

Toyota Gt86 Clubseries Blue Edition 2018 1

La última renovación del Toyota GT86 llegó hace sólo unos meses, justo antes de que terminase el año. Ahora la firma japonesa le pone un poco más de aderezo a su pequeño deportivo biplaza con una nueva edición especial que acompaña a la recientemente estrenada Solar Orange Limited Edition: Toyota GT86 Club Series Blue Edition.

Tal y como reza su nombre los cambios principales se centrarán en la decoración exterior, protagonizada por el color Electric Blue específico en contraste con elementos en color negro como el splitter delantero, difusor trasero y alerón, tapas de los retrovisores y las piezas donde se montan los antinieblas, pero habrá más novedades.

Mismo motor de 200 CV, diferente estética

Toyota Gt86 Clubseries Blue Edition 2018 3

La Club Series Blue Edition podrá maridarse con el paquete de equipamiento Performance Pack que incluye diferencial de deslizamiento limitado, control de crucero, luces automáticas, climatizador bizona, asientos calefactables, sistema de infoentretenimiento Toyota Touch 2 y faros LED, además de llantas acabadas en negro y pinzas de freno en rojo.

Toyota Gt86 Clubseries Blue Edition 2018

En cualquier caso el motor seguirá inalterado (por enésima vez), confiando al motor de cuatro cilindros opuestos de origen Subaru con una cilindrada de 2.0 litros y 200 CV de potencia con los que alcanza los 100 km/h en 7,7 segundos y una velocidad máxima de 225 km.

En el caso de la edición Solar Orange nos lamentábamos porque no fuese a salir de Japón; en este caso tendremos que seguirnos lamentando porque la Blue Edition se quedará íntegramente en Reino Unido, por lo que ver una en persona fuera de las islas británicas será casi tan raro como ver un unicornio.

Toyota Gt86 Clubseries Blue Edition 2018 2

Sus precios en el mercado británico variarán dependiendo de si se escoge con o sin el Performance Pack y asociado a la transmisión manual o automática:

  • GT86 Club Series Blue Edition 6MT: 34.264 euros
  • GT86 Club Series Blue Edition 6AT: 34.669 euros
  • GT86 Club Series Blue Edition Performance Pack 6MT: 34.807 euros
  • GT86 Club Series Blue Edition Performance Pack 6AT: 36.338 euros

Estos tres Toyota GT 86 celebran la historia de la marca japonesa en Le Mans, en la 86ª edición de la carrera

$
0
0

Estos tres Toyota GT 86 celebran la historia de la marca japonesa en Le Mans, en la 86ª edición de la carrera

El próximo fin de semana de los 16 y 17 de junio se celebra en el circuito de La Sarthe, en Le Mans, la carrera de resistencia por excelencia. Hablamos de la 86ª edición de las 24 Horas de Le Mans, que Toyota aprovecha para celebrar su historia en la competición con tres coches muy especiales.

Concretamente tres Toyota GT 86 con distintas decoraciones, cada una en forma de guiño a algunos de los coches de carreras con los que ha competido la firma japonesa a lo largo de los años. Y curiosamente, son tres GT 86, presentados el día 8 del mes 6, y para la 86ª edición de la carrera.

Este trío de ediciones one-off basadas en el coupé deportivo de la casa han sido creadas por la división de Toyota en Reino Unido y cada uno está inspirado en una leyenda pasada de la compañía. Una vez concluya la cita gala, los coches se sumarán a la flota de prensa de Toyota en dicho país y harán diferentes apariciones en eventos y concentraciones.

Estos tres Toyota GT 86 celebran la historia de la marca japonesa en Le Mans, en la 86ª edición de la carrera

Estos tres Toyota GT 86 celebran la historia de la marca japonesa en Le Mans, en la 86ª edición de la carrera

El primero de estos modelos únicos luce los colores del Toyota TS010 de 1992 -gracias al vinilado del especialista Funkee Fish-, aunque este mantiene el motor bóxer de cuatro cilindros y 200 CV que se ofrece de serie, y desafortunadamente no el 3.5 litros V10 de 700 CV de estilo Fórmula 1 que montaba aquel. El segundo es en honor al TS020 (GT-One) de 1998 y, el tercero, al más reciente TS050 Hybrid que estuvo a punto de alzarse con la victoria en Le Mans 2016, pero que tristemente se quedó a las puertas en los últimos compases de la carrera.

Como salta a la vista, los tres modelos equipan accesorios como el llamativo alerón trasero -también como otro guiño a la aerodinámica de competición-, mucho más grande que el de fábrica, y gozan además de una suspensión con muelles más cortos que reducen la altura de la carrocería en 40 milímetros, sistema de escape deportivo Milltek de acero inoxidable o llantas específicas con diseños que recuerdan a las de los coches a los que homenajean.

"El GT 86 nos brinda un genial lienzo sobre el que rendir homenaje a algunos de los más impresionantes coches de carreras que han entusiasmado a las masas en Le Mans", afirma el responsable de relaciones con los medios de Toyota en Reino Unido. James Clark.

[[gallery: toyota-gt-86-tres-one-off-homenaje-a-le-mans]]

Este espectacular Toyota Land Cruiser FJ62 de 1986 es obra de FJ Company, y está mejor que nuevo

$
0
0

FJ Company Toyota Land Cruiser FJ62

Si eres de los que escucha M80 Radio y te gustan los coches de la misma época que tu música favorita, seguro que esta restauración del especialista FJ Company te entusiasmará nada más verla. Hablamos de un Toyota Land Cruiser FJ62 de 1986, que ahora está casi mejor que nuevo.

Creado para un cliente de Austin, Texas (EE.UU), este Land Cruiser de color verde oliva se ha llevado prácticamente a sus especificaciones originales de fábrica, aunque con algunas mejoras para hacerlo más moderno. Lo que no se ha tocado es su diseño, de aspecto tan robusto como atractivo.

FJ Company Toyota Land Cruiser FJ62

FJ Company Toyota Land Cruiser FJ62

Modernizado, pero manteniendo la esencia original

La empresa estadounidense, con más de una década de experiencia restaurando modelos Land Cruiser clásicos, comenzó por reconstruir completamente el motor 3F original, un 4.0 litros de seis cilindros en línea caracterizado por trabajar a bajas vueltas, ofrecer un generoso par máximo de unos 300 Nm y alcanzar una potencia de alrededor de 160 CV.

Bajo la carrocería encontramos también una suspensión mejorada gracias a componentes de Old Man Emu o frenos de disco delanteros (detrás son de tambor), así como un sistema de tracción total totalmente revisado para estar en perfecto estado de revista o la caja de cambios original, automática de cuatro velocidades, que también ha sido convenientemente optimizada.

FJ Company Toyota Land Cruiser FJ62

FJ Company Toyota Land Cruiser FJ62

Las llantas Toyota son de acero y en ellas van montados grandes neumáticos todoterreno BF Goodrich (31"). Entre los detalles exteriores que llaman la atención destacan los faros LED, las luces antiniebla de estilo retro, detalles cromados o las franjas decorativas.

En el habitáculo hay asientos tapizados de vinilo de color marrón, instrumentación como un altímetro o un termómetro exterior en el plafón de techo y comodidades como dirección asistida, volante ajustable en altura, techo solar eléctrico, conectividad Bluetooth, equipo de sonido premium, encendido electrónico o aire acondicionado (el original de Toyota).

[[gallery: fj-company-toyota-land-cruiser-fj62]]

El nuevo Toyota Supra no será barato pero sí rápido: más de 300 CV y 0-96 km/h en 4,5 segundos

$
0
0

Toyota FT-1

Poco a poco y mientras se acerca el día en el que el renacido Toyota Supra venga a honrarnos con su regreso (si es que finalmente se llama así), vamos conociendo algunos detalles sobre el coche aspiracional que la firma japonesa pondrá en juego.

Hace unas semanas hablábamos sobre que el nuevo Supra (primo del próximo BMW Z4) contará con un motor de seis cilindros en línea turboalimentado pero en el que los más puristas echarán de menos la presencia de un cambio manual, puesto que se venderá asociado exclusivamente a una transmisión automática ZF de ocho relaciones que enviará su fuerza exclusivamente a las ruedas traseras.

El precio del Supra estará más cerca de Lexus que de Toyota

Toyota Supra 2018 Teaser

Los ingenieros de Toyota han hecho hasta ahora hincapié en que su próximo deportivo será un coche tremendamente placentero de conducir, con un centro de gravedad muy bajo y un reparto de pesos 50:50. Posiblemente será algo así como un Toyota GT86 venido a más, con un motor compartido con BMW, probablemente un 3.0 litros de 340 CV y 500 Nm de par motor.

Una "fuente sólida pero no confirmada" citada por el foro Supra MkV, el precio del Toyota Supra en Estados Unidos sería de 63.500 dólares (53.863 euros) confirmando las primeras informaciones de un ejecutivo de la firma que aseguró que no iba a ser un coche barato. Este precio (hablando siempre de EE.UU.) se colocaría a medio camino entre el BMW M2 y el BMW M4.

Gr Supra Racing Concept Toyota Supra Salón de Ginebra motor 6 cilindros

Además, otras informaciones apuntan a que el coche que finalmente llegue a los concesionarios tendrá un peso inferior a 1.500 kg, lo que unido a la fuerza hipotética de su motor le permitiría alcanzar los 96 km/h en 4,5 segundos, notablemente más rápido que un GT86.

En el interior Toyota ha prometido que encontraremos una calidad acorde con su precio, situándose muy cerca de las terminaciones empleadas por Lexus, incluyendo una dosis importante de tecnología con Head-Up display, asistente de mantenimiento de carril, alerta precolisión, navegación GPS, asistente de aparcamiento automático y un sistema de infoentretenimiento tomado del BMW.

Toyota Supra Salón de Ginebra motor 6 cilindros

De momento sólo podemos seguir esperando al nuevo Supra, un coche deportivo que posiblemente sea revelado en el próximo Salón de Detroit de 2019. Ahora a seguir soñando con las forma que adelantó el brutal Toyota GR Supra Racing Concept.

El Toyota Camry vuelve a Europa a principios de 2019 para sustituir al Toyota Avensis

$
0
0

Toyota Camry

Uno de los coches más vendidos del mundo, desaparecido del viejo continente hace ya 14 años, regresa a Europa. Toyota volverá a introducir Toyota Camry en los mercados de este lado del charco, sustituyendo al Toyota Avensis y manteniendo así la presencia de la casa en el segmento de las berlinas, que no es precisamente de los más boyantes del mercado.

La octava generación del Toyota Camry, que se vende en 100 países de todo el mundo (unas 700.000 unidades al año) y acumula hasta el día de hoy unas ventas de 19 millones de ejemplares, es un sedan híbrido convencional que aumenta así la gama híbrida de Toyota en Europa hasta un total de ocho modelos.

Basado en la nueva plataforma global de Toyota o TNGA (Toyota's New Global Architecture), el Toyota Camry para europa recurrirá a un sistema híbrido de última generación, con motor 2.5 litros de cuatro cilindros (suponemos que el conocido de ciclo Atkinson de otros productos del grupo, como los Lexus IS 300h y ES 300h) y un motor eléctrico, junto a un conjunto de baterías que hasta ahora para este sistema eran de níquel-metal hidruro.

Toyota Camry

Toyota Camry

Toyota Camry

El nuevo sedán de Toyota para Europa estará disponible a partir del primer trimestre de 2019, y promete ofrecer todo aquello que lo ha hecho tan exitoso en otros mercados: calidad, durabilidad, fiabilidad, comodidad, etc... De momento no se conocen precios ni detalles de gama, pero imaginamos que en los próximos meses Toyota ampliará la información sobre el modelo.

¡Confirmado! El Toyota Supra de producción debutará en Goodwood y sí, se seguirá llamando Supra

$
0
0

Toyota Supra 2019

Si hay un coche que está levantando inmensas nubes de hype en la red es el Toyota Supra. Los aficionados estamos ansiosos por descubrir la reencarnación del deportivo japonés y esta semana tenemos algo de información nueva, fresca y relevante sobre él.

Finalmente podemos decir que el Toyota Supra se llamará así, Toyota Supra, rememorando una nomenclatura que estaba desaparecida y añorada desde el año 2002 cuando cesó la producción del coche nipón.

Supra: Un nombre que infunde respeto

La confirmación del nombre no ha sido estrictamente oficial, sino que es fruto de otro anuncio que llega desde Estados Unidos. De la mano de Toyota USA, el Toyota Supra participará en la popular NASCAR estadounidense dentro de las Xfinity Series en sustitución del Toyota Camry. Su debut será en Daytona el 16 de febrero de 2019, y lo hará portando con orgullo el nombre Supra sobre su carrocería.

Toyota Supra Nascar 2019 15

Cierto es que entre el coche de Nascar y el modelo de producción habrá más bien pocas coincidencias, siendo el mismo parecido que entre un huevo y una castaña. Los coches de la NASCAR están homogeneizados por reglamento y todos equipan motores V8, así que esta revelación nos sirve para confirmar el nombre, ver una bonita decoración con los colores de TRD y poco más.

La confirmación ha sido simultánea porque al mismo tiempo que Toyota USA lanzaba el teaser del coche de NASCAR, la cuenta de Twitter de Toyota Europa publicaba un tuit en el que se mostraba una unidad preserie del Supra en túnel de viento con el mensaje "#ToyotaSupra está de vuelta".

Toyota Supra Nascar 2019 11

Además, Toyota Europa en el mismo mensaje aprovechaba para confirmar que el Supra de producción se dejará ver por primera vez en el Festival of Speed de Goodwood que se celebrará en sólo unos días, del 12 al 15 de julio, previsiblemente sin camuflaje (¡por fin!).

Ha pasado una década y media desde que el Supra nos dejó huérfanos tras la época dorada de los deportivos japoneses, ahora la generación A90 vendrá como colaboración entre Toyota y BMW (con la misma base del próximo BMW Z4) en un coche que previsiblemente no será barato pero sí rápido y tendrá un motor de seis cilindros turbo pero sin cambio manual.

Toyota Supra Nascar 2019 6

Lo que llama la atención de la imagen desvelada por Toyota Europa es la presencia de Gazoo Racing, lo que nos hace pensar que el Supra estará puesto a punto por la división gamberra de Toyota, sacándole el máximo partido a la mecánica compartida con el roadster alemán y rumoreándose una potencia en torno a los 400 CV.

2019 será el año del nuevo Toyota Supra, ¡estamos impacientes!

[[gallery: toyota-supra-nascar-2019]]

El Toyota Supra tira de hype y nos enseña el culo antes de su puesta de largo este fin de semana

$
0
0

Toyota Supra 2019

Nos estamos quedando sin uñas. El Toyota Supra definitivo se está haciendo de rogar y antes de ser desvelado por completo en su forma definitiva como coche de producción en el Festival of Speed de Goodwood, la firma japonesa ha liberado un segundo teaser de la generación denominada A90 antes de su puesta de largo.

En este caso el Supra nos enseña el culo, y lo hace además acompañado por el Toyota GR Supra Racing Concept, la versión de competición del Supra que se presentó hace unos meses y que también subirá la colina británica el próximo fin de semana.

Mucho músculo pero con elegancia

Junto con el tuit la marca ha acompañado de una escueta nota de prensa en la que podemos saber algunos datos superficiales más del Supra que será conducido del 12 al 15 de julio por Tetsuya Tada y Herwig Daenens, ingeniero jefe y probador de Toyota respectivamente. Por desgracia esta exhibición se haga con el coche aún con el camuflaje de Gazoo Racing.

La parte trasera del Supra luce tan musculosa como era de esperar. La línea de la cintura se eleva desde el nervio de las puertas y se prolonga bajando por la zaga para dejar espacio a un gran alerón integrado al final de un techo con una caída dramática. Por debajo dos grandes salidas de escape circulares y un difusor rematan el paragolpes.

Toyota Supra 2019

En lo estrictamente referente a información del modelo, Toyota ha confirmado que efectivamente el Supra revivirá con un motor de seis cilindros en línea turboalimentado montado en posición delantera que transmitirá su fuerza a las ruedas traseras. No han revelado ningún detalle técnico, pero se estima que la potencia se encuentre en una horquilla entre 300 y 400 CV y un par motor aproximado de 500 Nm. Las informaciones filtradas hace algún tiempo hablan de menos de 5 segundos en el 0-100 km/h.

Al margen de las esperanzas que tengamos puestas en el coche, Toyota necesita vender unidades aunque sean de un coche deportivo como el Supra que, por cierto, tampoco será barato, con un precio estimado superior a los 50.000 euros.

Toyota Gr Supra Racing Concept Salón de Ginebra

Para combatir esta barrera de entrada la marca podría estarse planteando la llegada de una segunda variante menos potente con motor de cuatro cilindros y más de 200 CV como por ejemplo ya hace Ford con el Mustang. Además también es posible que Gazoo Racing ejecute una preparación sobre este mítico trasera rejuvenecido con una puesta a punto específica.

Una cosa que sí ha confirmado Toyota en su comunicado es que el nuevo Toyota Supra estará disponible en el mercado durante la primera mitad de 2019. ¡Qué ganas de echarle el guante!

Así ruge el Toyota Supra definitivo subiendo la colina de Goodwood, aunque mantiene su camuflaje

$
0
0

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood 3

¡Por fin! Por primera vez hemos podido ver en movimiento al nuevo Toyota Supra. El mítico deportivo japonés renacerá con el mismo nombre que le hizo famoso en el siglo XX y ya le hemos podido ver estirando las piernas sobre la colina de Goodwood durante la primera jornada, eso sí, con camuflaje.

Las proporciones del nuevo Supra parecen bastante compactas, similares a las del modelo anterior y pese a que pierde el característico alerón de los '90, el Supra rebosa carácter con una carrocería afilada y de formas muy aerodinámicas.

Toyota Supra: a un paso del renacimiento

Esta es la primera vez que vemos al que será el modelo de producción del Supra, aunque el intenso camuflaje con los colores de TRD no nos facilita la tarea a la hora de discernir los detalles del coche más deportivo de Toyota. Sí que encontramos un frontal afilado, unos pasos de rueda bien marcados y una zaga musculosa con dos salidas de escape integradas en el difusor trasero.

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood 8

Desde la zona trasera, además de un alerón integrado sobre la tapa del maletero podemos escuchar un sonido bastante evocador. Su seis cilindros turbo suena bastante animado, subiendo de vueltas con alegría, con un rugido interesante y el silbido del turbo siempre presente en aceleración.

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood

El motor de seis cilindros en línea aún no nos ha ofrecido sus detalles, pero probablemente se sitúe en algún punto en la horquilla que va de los 300 a los 400 CV; posiblemente unos 340 CV y 500 Nm de par motor para completar el 0-100 km/h en menos de cinco segundos. Más adelante se espera una versión que tras pasar por las manos de Gazoo Racing extraiga más potencia al nuevo Supra y mejore sus cualidades dinámicas.

Ya estamos deseando que lleguen los primeros meses de 2019 para poder comprobar cómo de bueno es este Supra renacido.

[[gallery: toyota-supra-a90-2019]]


¡Confirmado! El Toyota Supra de acceso equipará un cuatro cilindros 2.0 turbo de 265 CV

$
0
0

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood

Aún no tenemos nada oficial, pero los rumores sobre lo que podría depararnos el renacido Toyota Supra son cada vez más precisos. Hoy se ha confirmado gracias a una filtración obtenida por el medio Road&Track que el Toyota Supra contará con un motor 2.0 de cuatro cilindros turbo como motor de acceso.

La principal misión del Supra de cuatro cilindros será la de abrir mercado con un precio más asequible que los previsibles aproximadamente 50.000 euros que costará el modelo más potente, situándose el 2.0 quizá próximo a los 40.000 euros.

Al menos dos motorizaciones para el Toyota Supra

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood 8

De esta manera se complementará así ya no un coche, sino una gama de coches deportivos en el que por el momento se situaría el motor de seis cilindros y 3.0 litros derivado de BMW (recordemos que el Supra comparte plataforma con el nuevo BMW Z4) al que ya hemos podido escuchar subiendo la colina de Goodwood.

Tetsuya Tada: "Quienes quieran cambiar el motor por un 2JZ, por favor, comprad el 4 cilindros. Será más barato".

Las declaraciones de Tetsuya Tada (ingeniero jefe del Toyota Supra) a R&T en el Festival of Speed de Goodwood cuadran completamente con esta afirmación, apostillando además que el motor de cuatro cilindros aportará un extra de ligereza al Supra con "una distribución de peso mucho mejor" y que además será una oportunidad de acceso más asequible para aquellos que quieran cambiar el motor por un 2JZ.

Toyota Supra 2019 A90 Goodwood 3

De acuerdo con los documentos filtrados por R&T que puedes ver aquí, la distribución de motores se establecerá con el cuatro cilindros de 2.0 litros BMW B48B20 de 265 CV como escalón de entrada y por encima se situará el 3.0 BMW B58B30 de seis cilindros con 340 CV. Ambos irán equipados con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades como la que ya equipan muchos modelos alemanes.

Si estos documentos son ciertos, la principal diferencia entre la oferta de BMW y Toyota será la aparición de una variante más potente para el Z4 con 381 CV. Quizá, y sólo quizá, aquí es donde entraría en juego Gazoo Racing con un motor más apretado, si es que BMW les da permiso para hacerlo.

De momento tendremos que esperar para conocer todo lo que el Toyota Supra estará dispuesto a ofrecernos como coche de halo de la marca japonesa, previsiblemente a finales de este año para lanzarse al mercado en la primera mitad de 2019.

[[gallery: toyota-supra-a90-2019]]

Toyota GT 86 TRD Special Edition: muchos cambios pero misma potencia, y sólo para Norteamérica

$
0
0

Toyota GT 86 TRD Special Edition

Muchos son los clientes que desde el lanzamiento de los Toyota GT 86 y Subaru BRZ han pedido versiones más potentes, pero los japoneses han hecho oídos sordos a estas demandas y han ido introduciendo mejoras en prácticamente todos los apartados, salvo en el motor bóxer.

Un buen ejemplo de ello es la nueva versión Toyota GT 86 TRD Special Edition para Norteamérica, que incorpora modificaciones en multitud de aspectos, tanto estéticos como de cara a mejorar el comportamiento dinámico del deportivo japonés, pero deja intacto el propulsor 2.0 litros bóxer atmosférico de cuatro cilindros y 200 CV de potencia, disponible con cambio manual o automático.

Disponible únicamente en color negro Cuervo (Raven black), con un kit de carrocería TRD (paragolpes delantero y trasero, taloneras, difusor, spoiler...) y con gráficos TRD a tres colores, esta edición especial tendrá una producción limitada a 1.418 unidades, a un precio recomendado de 32.420 dólares, que al cambio actual equivale a unos 27.753 euros.

Toyota GT 86 TRD Special Edition

Toyota GT 86 TRD Special Edition

Con el foco puesto en la dinámica

Además de distinguirse estéticamente del resto de la gama, este TRD Special Edition goza de soluciones para hacerlo más divertido y eficaz en carretera, como amortiguadores Sachs, frenos delanteros y traseros Brembo o unas llantas de aleación exclusivas de 18 pulgadas calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4 en dimensiones 215/40 R18 en las cuatro esquinas.

El equipo de frenos consta de pinzas más grandes, de cuatro pistones en el eje delantero y de dos pistones en el trasero, mientras que los amortiguadores mejoran la respuesta del vehículo, su estabilidad y junto a los neumáticos mejoran también el nivel de adherencia disponible y la respuesta de la dirección a las órdenes del conductor. Además, se incluye un sistema de escape TRD con colas de acero inoxidable pulido.

Toyota GT 86 TRD Special Edition

Toyota GT 86 TRD Special Edition

En el habitáculo también hay modificaciones, en este caso meramente estéticas pero igualmente interesantes. Encontramos un volante en color negro con costuras rojas en contraste, asientos de corte deportivo también en negro y rojo, tapizados en símil de ante, logotipos TRD bordados, cinturones de seguridad también en rojo, etc...

[[gallery: toyota-gt-86-trd-special-edition]]

Todo apunta a que el Toyota GR Super Sport será absurdamente barato en comparación con sus rivales

$
0
0

Toyota GR Super Sport Concept

Sabemos que Toyota está trabajando en nuevo hiperdeportivo con la hibridación por bandera cuya cifra de potencia anunciada está en torno a los 1.000 CV de entrega. Basado en el prototipo Toyota GR Super Sport Concept mostrado a principios de año en el Tokyo Auto Salon, este misterioso modelo aún no tiene fecha de llagada, aunque su posible precio acaba de ser desvelado y rondará los 639.000 euros. Muy lejos de las cifras anunciadas por sus competidores...

La intención de Toyota es sacar a producción un extraterrestre de altos vuelos basado en el Toyota GR Super Sport Concept tal y como confirmaba en este teaser lanzado en junio. De él se sabe poco, más allá que, como ocurre en el prototipo, su mecánica será híbrida, combinando un V6 biturbo de 2.4 litros con el sistema híbrido Toyota Hybrid System-Racing (THS-R) del TS050 Hybrid de competición, con el que el equipo de Fernando Alonso ya ha cosechado varias victorias en el Mundial de Resistencia (WEC), lo que incluye su triunfo en las 24 Horas de Le Mans.

En total, la potencia conjunta entre ambas tecnologías de propulsión, llegará hasta los 1.000 CV (735 kW), lo que se combinará con un chasis monocasco en fibra de carbono, material que, se espera, también vista a la carrocería de esta bestia híbrida. Y hasta aquí lo que podemos leer de este misterioso hiperdeportivo del que ahora también conocemos su posible precio.

El hipercoche de los 640.000 euros

Toyota GR Super Sport Concept

Según publica la australiana Motoring, Orlando Rodríguez, representante de Toyota Australia podría haber desvelado el coste con el que Toyota GR Super Sport llegaría al mercado. Cuando se le pregunta si este hiperdeportivo podría estar en torno al millón de dólares australianos (unos 639.000 euros al cambio actual), Rodríguez contesta que así es: "Hablamos de un hiperdeportivo, por lo que su precio podría estar a ese nivel".

Sin embargo, a pesar de revelar tan notable información al medio australiano, Rodríguez asegura que desconoce los planes de Toyota para su lanzamiento, así como en qué mercados estará homologado esta brutalidad nipona que tiene en su punto de mira a bestias como el hiperdeportivo híbrido Project One de Mercedes-AMG o el superlativo Aston Martin Valkyrie de 1.145 CV con una relación peso potencia inferior a un kilo por caballo.

"Ni siquiera sabemos cuando estará disponible, en qué mercados se comercializará o dónde sí y dónde no podrán contar con homologación para carretera. Toyota simplemente ha revelado su intención de convertir este prototipo en un coche de producción. En vez de disponer de sólo dos modelos de competición (WEC), también va a dar salida a un variante de producción basada en ellos", expone el representante de Toyota Australia.

Sin rival en precio

Mclaren Senna 2019 002

De confirmarse dicha cifra, el Toyota GR Super Sport sería notablemente más barato que sus rivales directos, como es el caso del Mercedes-AMG Project One o el Aston Martin Valkyrie. En lo que toca al hiperdeportivo de Affalterbach se estimaba que estaría entorno a los 2,5 millones de euros, mientras que el modelo británico rondaría los 3 millones de euros.

El hipercoche 'made in' Toyota incluso sería más económico que el McLaren Senna, con una potencia anunciada menor y siendo su mecánica 4.0 litros V8 biturbo de combustión tradicional y no híbrida. El precio anunciado para esta bestia homologada para carretera se cifraba en 853.000 euros.

Por el momento sólo resta esperar a conocer más detalles de este ilusionante Toyota GR Super Sport, que se encuentra ahora en pleno desarrollo. En las quinielas estaría la posibilidad de que este modelo pudiese competir en la nueva categoría Hypercar del WEC, que abre la puerta de esta competición a ultradeportivos homologados para carretera. Estaremos atentos a la informaciones que vayan llegando, aunque todo apunta a que la espera no será corta.

Adiós Auris, hola Corolla: Toyota recupera la exitosa denominación para su compacto en la nueva generación

$
0
0

Toyota recupera la denominación Corolla para la tercera generación del Auris

La denominación Auris pasará a mejor vida en la familia compacta de Toyota. Así lo ha confirmado la marca nipona en un comunicado, anunciando que su tercera generación retomará el nombre de Corolla en todos los mercados en los que se comercializará a partir del primer trimestre de 2019. Así, vuelve una nomenclatura que para el fabricante japonés ha sido sinónimo de éxito, no en vano, sigue siendo el coche más comercializado de la historia.

Las campanas sonaron hace siete años: a finales de 2011 ya te contábamos que Toyota estaba valorando regresar a la denominación Corolla, la cual se había limitado a la variante sedán del modelo y de forma exclusiva en algunos mercados. Una posibilidad que ahora se convierte en realidad aprovechando el lanzamiento de la nueva generación del compacto, que se presentaba este año en el Salón de Ginebra.

Recordemos que, en 2006, la marca decidió tomar un nuevo rumbo buscando rejuvenecer a su superventas, lo que incluyó su cambio de denominación a Auris. Una modificación que no obtuvo la acogida esperada, como demostraron sus ventas más discretas tras acuñar el nuevo nombre. A ello se le sumaba su parecido la denominación Yaris, que da nombre al subcompacto del fabricante nipón. Doce años después, la marca ha decidido, y creemos que acertadamente, volver a la nomenclatura de Corolla.

Recuperar la senda del éxito y homogeneizar mercados

Toyota Corolla

Y decimos que nos parece acertado el cambio porque, al fin y al cabo, el Toyota Corolla, pese a los más de diez años en los que pasó a llamarse Auris, sigue siendo el automóvil más vendido de la historia con, según la marca, 45 millones de unidades vendidas desde su llegada al mercado en 1966.

Con el regreso de la denominación, el compacto nipón no hará sino engrandecer sus números, por lo que el Volkswagen Golf (con 35 millones de modelos comercializados) lo va a tener complicado para conseguir desbancarle: si no ha llegado a hacerlo tras este parón de doce años, difícilmente lo hará ahora.

La intención de Toyota es homogeneizar mercados, ya que, en su tercera generación, el compacto japonés ha sido concebido como un modelo global. De esta manera, todas las carrocerías en las que se comercializará a partir de 2019, de cuatro y cinco puertas, así como su variante familiar, llegarán a los concesionarios bajo el nombre de Toyota Corolla.

Regreso en clave híbrida

toyota auris 2018

El retorno a la denominación Corolla coincide con el estreno de la nueva plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), sobre la que ha sido concebida la tercera generación del hasta ahora Auris. Esta arquitectura destaca por estrenar un centro de gravedad más bajo, además de dar cabida a mecánicas electrificadas.

De hecho, recordemos que, el ahora Toyota Corolla, es el primer modelo de la marca en estrenar hasta dos variantes híbridas, una de 122 CV más en la línea del Toyota Prius y otra más prestacional de 180 CV. La nueva familia del compacto ha sido, además, la primera en abandonar los motores diésel, limitando su gama de combustión a un único propulsor de gasolina, el 1.2 litros turboalimentado de 116 CV.

El presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe, Johan van Zyl, ha señalado que la nueva plataforma modular TNGA lleva a la marca a "una nueva dimensión", además de subrayar que: "Añade al nombre Corolla un plus de calidad, durabilidad y fiabilidad, y entrega los mayores valores emocionales que nuestros clientes demandan, tales como, diseño distintivo, refinamiento interior, placer de conducción y una tecnología híbrida-eléctrica eficiente y a la vez potente". ¡Bienvenido de nuevo Corolla!

Toyota invierte 500 millones de dólares en Uber para hacer realidad el coche autónomo compartido

$
0
0

Conducción autónoma Toyota conducción aumentada

Toyota y Uber han acordado expandir su asociación para llevar al mercado una plataforma de viajes compartidos en vehículos autónomos escalable, tal y como han explicado a través de un comunicado. Para hacerlo realidad, Toyota ha invertido 500 millones de dólares en Uber, que compartirá su tecnología con la de los vehículos de la marca nipona.

Un proyecto que deberá estar listo para 2021

Uber

Uber combinará su sistema de conducción autónomo con la tecnología Guardian de Toyota, que ofrece características de seguridad automatizadas como el mantenimiento de carriles, pero no permite que un vehículo conduzca de forma completamente autónoma. La tecnología combinada se integrará en las minivans Sienna de Toyota, que se desplegarán en la red de Uber a partir de 2021 como proyecto piloto.

Toyota también utilizará su Mobility Services Platform (MSPF), su infraestructura de información central para vehículos conectados, y buscarán a un tercer socio que se haga cargo de la flota y la mantenga, aunque aún no se ha desvelado quién será.

Uber Y Toyota

Esta asociación profundiza en una relación ya existente y encaja a la perfección en la estrategia del CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, de desarrollar coches autónomos con el apoyo de otras compañías y no en soledad, como ya ha demostrado con sus asociaciones con Volvo y Daimler.

Así, Uber y Toyota anticipan que los vehículos autónomos producidos en serie serán propiedad de operadores de flotas autónomos de mutuo acuerdo. "El acuerdo es el primero de este tipo para Uber, y señala nuestro compromiso de llevar tecnologías de clase mundial a la red de Uber", ha dicho Khosrowshahi. "Nuestro objetivo es desplegar los vehículos autónomos más seguros del mundo en la red Uber".

Sienna 2019 Toyota Sienna 2018.

Sin embargo, Uber ha sufrido un importante revés en su programa de vehículos autónomos después de que uno de sus Volvo atropellara mortalmente a una mujer en Arizona el pasado mes de marzo. Según Autonews, las pérdidas de la compañía ascendieron solo en el segundo trimestre del año a 891 millones de dólares.

Pero Uber sigue buscando nuevas fórmulas más allá de los polémicos VTC y estudia ampliar su negocio con motocicletas y bicis eléctricas para trayectos cortos en ciudad. De hecho, este mismo año ha comprado la compañía de bicicletas compartidas Jump, y ya están disponibles en ocho ciudades de Estados Unidos.

Viewing all 889 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>